Alta Gracia 8°C
Alta Gracia 8°C

Compartí esta nota en tus redes

Orbiting: La Tendencia Tóxica que Afecta a los Jóvenes en Redes Sociales

 

En la era digital, las relaciones y las interacciones en redes sociales han tomado un papel central en la vida de los jóvenes. Una de las tendencias que ha ganado notoriedad recientemente es el “orbiting”, una práctica que, aunque puede parecer inofensiva, tiene efectos emocionales profundos y dolorosos.

¿Qué es el Orbiting?

El orbiting se refiere a la acción de seguir observando las publicaciones y actividades de una persona en redes sociales después de haber cortado la comunicación directa. Es como mantenerse en la órbita de alguien sin establecer contacto real. Esta práctica se ha vuelto común entre la Generación Z y genera controversia debido a sus implicaciones emocionales.

Efectos Emocionales del Orbiting

Aunque puede parecer una acción inocente, el orbiting puede tener efectos negativos en la persona que es objeto de esta atención. Algunos de los efectos emocionales que puede generar incluyen:

– Ansiedad y Estrés: Saber que alguien está observando tus publicaciones y actividades sin interactuar puede generar ansiedad y estrés.
– Sentimientos de Rechazo: El orbiting puede hacer que la persona se sienta rechazada o ignorada, lo que puede afectar su autoestima.
– Dificultad para Superar Relaciones: El orbiting puede dificultar el proceso de superar una relación o una ruptura.

¿Cómo Afecta el Orbiting a los Jóvenes?

La Generación Z es particularmente vulnerable a los efectos del orbiting debido a su alta presencia en redes sociales. El orbiting puede afectar su bienestar emocional y su capacidad para establecer relaciones saludables.

Conclusión

El orbiting es una tendencia tóxica que puede tener efectos emocionales profundos en los jóvenes. Es importante ser consciente de esta práctica y tomar medidas para proteger nuestra salud emocional en la era digital.

Compartí esta noticia en tus redes sociales