RODRÍGUEZ MACHADO: “EL PRESIDENTE HIZO UN CLARO Y DESGARRADOR
ANÁLISIS DE LA HERENCIA QUE DEJÓ EL KIRCHNERISMO”
De acuerdo a lo establecido por el artículo 75 inciso 8 de la Constitución, Javier Milei dio cuenta del estado de la Nación en el Congreso frente a la Asamblea Legislativa. . Sin rodeos, expuso los números de un país en el que 6 de cada 10 argentinos se encuentran por debajo de la línea de la pobreza”.
La legisladora cordobesa destacó:
“La claridad del presidente para dejar al descubierto la corrupción encarnada por el populismo, cuando dijo que, en cada permiso, en cada regulación y en cada operación hubo una coima para el político de turno”
Continuando con los dolorosos datos, la diputada nacional reconoció: “La precisión del presidente al enumerar que el sistema previsional está quebrado, los jubilados continúan atados a una fórmula mal diseñada que requiere un cambio urgente y que en materia de educación se arrastra una crisis desde hace décadas. El analfabetismo es a la educación lo que la inflación a la economía” .
En materia de seguridad, la vicepresidenta segunda del PRO Nacional resaltó: “La mención elogiosa que Milei tuvo para con la ministra Patricia Bullrich por liberar la calle, combatir el delito y evitar la utilización de los pobres en las marchas. Al mismo tiempo que, coincido en las duras críticas que formuló sobre el gobierno anterior que soltó presos durante la pandemia“ .
También hubo claro mensaje para los gobernadores que utilizan laxamente aviones sanitarios para trasladarse. En relación a esto, Rodríguez Machado recordó que “el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, es uno de los que periódicamente mantiene esa práctica”.

Por otra parte, la diputada nacional se mostró feliz de que Milei haya elegido a Córdoba para enarbolar en pacto de mayo, en el que se firmarán las diez políticas para abandonar la crisis y el fracaso de los últimos años, comenzando así el camino de la prosperidad. “El próximo 25 de mayo, los esperamos en Córdoba”, comentó.
Finalmente, Rodríguez Machado coincidió con Javier Milei en que “si no modifica este modelo económico de raíz, Argentina no tiene futuro. El cambio no se negocia”.